¿Quién usa una oficina virtual?

Dado que el trabajo a distancia, los horarios flexibles y el trabajo desde casa son cada vez más comunes, una oficina virtual puede brindar ventajas únicas a las empresas. Muchos propietarios optan por oficinas virtuales como una forma rentable de adaptarse a estas nuevas prácticas.

Si bien las empresas de todos los tamaños utilizan oficinas virtuales, son particularmente populares entre las organizaciones más pequeñas y las empresas emergentes. Pero independientemente del tamaño de su empresa, una oficina virtual ofrece beneficios a muchas industrias y sectores diferentes.

¿Quién usa una oficina virtual?

¿Qué tipo de empresas utilizan una oficina virtual?

Entonces, ¿qué tipo de empresas optan por dejar de lado las paredes y en su lugar elegir una oficina virtual? En este artículo veremos quiénes usan una oficina virtual y por qué.

Empresas que trabajan desde casa y empresas emergentes

Una oficina virtual puede aportar un sentido de profesionalismo y legitimidad a las empresas que trabajan desde casa y a las empresas emergentes. Como propietario de una oficina virtual, puede disfrutar de un domicilio comercial en una ubicación privilegiada mientras trabaja desde la comodidad de su hogar. Un domicilio comercial prestigioso es reconfortante para los nuevos clientes mientras busca establecer su base.

Muchas oficinas virtuales ofrecen servicios de asistentes telefónicos, lo que permite que las pequeñas empresas parezcan más grandes y establecidas. De hecho, un domicilio de oficina virtual proporciona una amplia gama de opciones de asistencia administrativa para empresas que trabajan desde casa, incluidos los servicios de manejo de correspondencia.

Colaboradores a distancia

Para los colaboradores a distancia, una oficina virtual ofrece la estructura de un ambiente de trabajo sin sacrificar la flexibilidad. Muchas oficinas virtuales ofrecen salas de juntas, por lo que puede tener contacto personal con los clientes sin tener que comprometerse con un contrato de arrendamiento de tiempo completo.

Con una oficina virtual, los colaboradores a distancia ya no están limitados por las horas de trabajo y evitan los tiempos de traslado. Esto tiene el beneficio de aumentar tanto la productividad como la moral. Los contratos flexibles garantizan que las oficinas virtuales combinen todos los beneficios de un espacio físico, con la libertad del trabajo a distancia.

Empresas más grandes prueban el mercado

Para empresas más grandes o establecidas, una oficina virtual ofrece la oportunidad de probar nuevos mercados. Con una oficina virtual, las empresas que buscan expandirse a una nueva área pueden probar sus planes sin arriesgarse a sufrir pérdidas financieras. Una oficina virtual elimina la necesidad de asumir un costoso contrato de arrendamiento a largo plazo en una región desconocida. Del mismo modo, las empresas que buscan reducir el tamaño de su oficina tradicional pueden utilizar una oficina virtual para gestionar los cambios en el flujo de trabajo o la dirección.

 

RELACIONADO: Ya sea grande o pequeño, el espacio flexible funciona para todos

 

Una oficina virtual tiene algo que ofrecer a las empresas emergentes, las pequeñas empresas y las empresas más grandes que buscan expandirse. Con todos los beneficios de una oficina tradicional y ninguno de los contratiempos, es fácil ver por qué empresas de todos los tamaños optan por oficinas virtuales.

¿Aún no está seguro de si debería cambiarse? Creemos que las oficinas virtuales son la solución perfecta para empresas eficientes y modernas. Sin embargo, si necesita algo más convincente, escribimos un artículo sobre los tres beneficios principales de una oficina virtual.