Los espacios de coworking son excelentes alternativas a las oficinas privadas para freelancers, emprendedores y empresas. Con un cambio global hacia un trabajo más ágil y flexible, las empresas de todo el mundo se han dado cuenta de los beneficios y las oportunidades que conllevan este tipo de prácticas.
Pero ¿qué un espacio de coworking exactamente? Y ¿cómo funciona el trabajo flexible en los diferentes tipos de empresas? Aquí, descubriremos exactamente qué es un espacio de coworking y cómo podría beneficiar a su empresa con la elección de una oficina compartida.
El coworking involucra a personas de diferentes organizaciones que comparten una espacio de oficina. Las personas que trabajan en coworking por lo general comparten una oficina grande, instalaciones y equipo adicional. También pueden hacer contactos e intercambiar información para generar nuevas ideas y compartir conocimientos de una manera que no siempre es posible en una oficina tradicional.
El coworking permite que las personas trabajen en proyectos independientes entre otros profesionales de ideas afines. Este estilo de trabajo fomenta un ambiente de colaboración al ayudar a los empleados de diferentes empresas a compartir ideas y construir relaciones.
Un espacio de coworking es un ambiente abierto donde las personas pueden trabajar en colaboración con otros profesionales de diferentes empresas. Los espacios de coworking ofrecen los mismos servicios que encontraría en oficinas tradicionales o privadas, con el beneficio adicional del trabajo flexible. La mayoría de los espacios de coworking cuentan con wifi, tecnología empresarial, impresoras, personal de recepción, manejo de correspondencia y todo el equipo de oficina estándar que encontraría en una oficina equipada.
Existen varios tipos de espacios de coworking, desde aquellos con servicios básicos hasta oficinas equipadas con equipos de última generación. Algunos paquetes incluyen acceso a estaciones de escritorios disponibles según el orden de llegada, salas de juntas y salones de conferencias para que su equipo pueda disfrutar de todo el espacio que necesita bajo un mismo techo.
Los términos "oficina compartida" y "espacio de coworking" suelen usarse de manera indistinta. Sin embargo, existen sutiles diferencias entre ambos. Mientras que un espacio de coworking es solo un espacio para trabajar junto a otros, un lugar de trabajo compartido puede incluir una combinación de espacios de coworking, oficinas privadas e incluso oficinas virtuales.
Las oficinas compartidas incluyen todos los servicios que puede encontrar en un espacio de coworking, pero las empresas también pueden reservar oficinas privadas dentro del edificio principal. Por el contrario, las oficinas de coworking suelen ser en plan abierto y es posible que no incluyan lugares de trabajo privados. Todas las ubicaciones de Regus ofrecen coworking y oficinas, con la opción de reservar salas de juntas como complemento. Así, las empresas y las personas que laboran en nuestros lugares de trabajo puedan disfrutar lo mejor de ambos mundos.
Inicialmente, los espacios de coworking eran utilizados en su mayoría por comerciantes individuales y freelancers que no querían trabajar desde casa. Sin embargo, las empresas adoptan cada vez más el trabajo flexible, y los espacios de coworking se han convertido en un centro para todo tipo de organizaciones.
Los espacios de coworking, populares entre los freelancers, las empresas emergentes y los propietarios de pequeñas empresas, ahora también son usados por grandes corporaciones que buscan lugares de trabajo prácticos y atractivos sin los costos generales. Las membresías de coworking, incluida la nuestra, que brindan acceso a miles de oficinas en todo el mundo, son una excelente opción para las empresas que tienen una presencia global o que buscan acceder a nuevos mercados.
Desde la colaboración y el intercambio de conocimientos hasta la flexibilidad y la mejora del bienestar, los ambientes de trabajo compartidos pueden proporcionar muchos beneficios a cualquier tipo de organización. La flexibilidad es uno de los mayores beneficios de un espacio de coworking, que permite a las empresas trabajar donde y cuando les convenga.
Con cada vez más personas que mencionan el trabajo flexible como parte importante de su satisfacción laboral, muchas empresas están cambiando su forma de trabajar. Los espacios de coworking ofrecen a las organizaciones esta flexibilidad, con la capacidad de agregar o eliminar membresías según sea necesario.
El ahorro que conlleva mudarse a espacios de coworking también es muy beneficioso para las empresas. Las organizaciones pueden ahorrarse el enorme gasto que supone rentar o comprar oficinas privadas con planes de pago por uso en los que solo paga por el espacio usado. Esto lo convierte en una opción ideal para empresas u organizaciones en crecimiento con necesidades cambiantes.
La colaboración y el networking son dos ventajas adicionales de los espacios de coworking. Estos permite a los profesionales compartir conocimientos y trabajar junto a equipos de diferentes contextos. Comunicarse con otras personas fuera de su empresa puede fomentar la creatividad y ayudarlo a explorar nuevas ideas, inspirar innovación y formas más productivas de trabajar en equipo.
Ahora que sabe cómo los espacios de coworking pueden ser de beneficio para su empresa, es hora de elegir su propia oficina compartida. El portafolio de Regus incluye miles de espacios de coworking en ubicaciones cotizadas en todo el mundo. Nuestras membresías flexibles le permiten adaptar su experiencia a sus necesidades, ya sea que busque un paquete de sala para poder trabajar mientras viaja o una membresía de coworking que le permita conocer y colaborar con otros profesionales afines.