Nuestra respuesta a la COVID-19

¿Quién usa las oficinas virtuales?

El trabajo remoto, el horario laboral flexible y el trabajo desde casa son cada vez más comunes, y una oficina virtual ofrece ventajas únicas a las empresas. Muchos propietarios de empresas se están pasando a las oficinas virtuales, que ofrecen una forma rentable de adaptarse a estas nuevas prácticas.

Aunque hay empresas de todos los tamaños que ya utilizan las oficinas virtuales, son especialmente populares entre las organizaciones más pequeñas y las start-ups. Sin embargo, independientemente del tamaño de su empresa, las oficinas virtuales ofrecen ventajas a muchas industrias y sectores diferentes.

¿Quién usa las oficinas virtuales?

¿Qué tipos de empresas pueden usar las oficinas virtuales?

Entonces, ¿qué tipos de empresas están abandonando los ladrillos y el cemento y eligiendo en su lugar una oficina virtual? En este artículo veremos quién utiliza las oficinas virtuales y por qué.

Empresas que se dirigen desde casa y start-ups

Una oficina virtual puede aportar un toque de profesionalidad y legitimidad a las empresas que se dirigen desde casa y a las start-ups. Como propietario de una oficina virtual, podrá disfrutar de una dirección comercial en una ubicación privilegiada mientras trabaja desde la comodidad de su dirección residencial. Además, cuando busca establecer su base de clientes, una dirección comercial de prestigio da más confianza a los nuevos clientes.

Muchas oficinas virtuales ofrecen servicios de atención telefónica, permitiendo que las pequeñas empresas parezcan más grandes y establecidas. De hecho, obtener una dirección de oficina virtual proporciona a las empresas gestionadas desde casa todo un abanico de opciones de asistencia administrativa, incluidos servicios de gestión de correspondencia.

Trabajadores a distancia

Para los trabajadores a distancia, una oficina virtual les ofrece la estructura de un entorno de trabajo sin renunciar a la flexibilidad. Muchas oficinas virtuales proporcionan salas de reuniones, así pueden mantener el contacto en persona con los clientes sin necesidad de comprometerse a un arrendamiento a largo plazo.

Con una oficina virtual, las personas que trabajan a distancia ya no están limitadas por el horario de trabajo y el tiempo de desplazamiento hasta el trabajo se elimina por completo. Esto tiene la ventaja de mejorar tanto la productividad como la moral. Los contratos flexibles garantizan la combinación en las oficinas virtuales de todas las ventajas de un espacio físico con la libertad del trabajo a distancia.

Empresas más grandes que exploran el mercado

A las empresas más grandes y establecidas, una oficina virtual les ofrece la oportunidad de explorar nuevos mercados. Gracias a las oficinas virtuales, las empresas que quieran expandirse a áreas nuevas pueden poner a prueba sus planes sin arriesgarse a sufrir pérdidas económicas. Una oficina virtual elimina la necesidad de asumir un contrato de arrendamiento costoso y duradero en un territorio desconocido. De la misma manera, las empresas que quieran reducir su número de oficinas tradicionales pueden utilizar una oficina virtual para gestionar los cambios en el flujo de trabajo o su dirección.

 

RELACIONADO: Espacios de trabajo flexibles adecuados para todos

 

Las oficinas virtuales presentan beneficios para las start-ups, los pequeños negocios y las grandes empresas que buscan expandirse. Con todas las ventajas de las oficinas tradicionales y eliminando las desventajas, es fácil entender por qué empresas de todos los tamaños ya se están pasando a las oficinas virtuales.

¿Todavía no tiene claro si debería pasarse a una oficina virtual? Nosotros creemos que son la solución perfecta para las empresas eficientes y modernas. Sin embargo, por si aún necesita convencerse, hemos escrito un artículo sobre las tres mejores ventajas de una oficina virtual.